COORDINADO POR: Dra. Carmen Torres López. Jefe del Servicio Educativo y Cultural del IHCN
REALIZADO POR: Daniela López-Torrijos Moya. Universidad San Pablo CEU
Una de sus obras más destacada es Episodios Nacionales, un conjunto de cuarenta y seis libros, escritos entre 1873 y 1912, que narran la historia de España desde 1805 hasta 1880. El autor incluye episodios históricos que él mismo ha vivido, convirtiéndose en testigo de los grandes cambios que atraviesa España en dicho siglo.
En Trafalgar (Episodio I, Serie I), el protagonista Gabriel de Araceli, embarca como paje en el navío Santísima Trinidad y desde ahí relata la famosa batalla, sin exaltar ni despreciar lo acontecido, tratando de comprender la idea de patria, de expresar y no enjuiciar. A lo largo de la batalla, aparecen los más destacados protagonistas históricos y detalles que solo pudo conocer a través del testimonio de un veterano que nuestro autor conoció.
TRAFALGAR
La Batalla de Trafalgar acontece el 21 de octubre de 1805, frente al cabo de Trafalgar, entre la armada Británica y la coalición franco-española, en el contexto de la guerra que enfrentaba a los ingleses con Napoleón Bonaparte. Los británicos iban comandados por el Almirante Nelson –desde su buque insignia, el Victory- y los franceses y españoles por el Almirante Villenueve, ayudado por el español Gravina.
Pese a los avisos de los españoles, el almirante francés se decidió a salir de Cádiz rumbo a Gibraltar y efectivamente, la flota inglesa tomó ventaja de esta decisión. La coalición formaba en una línea y los británicos, dispuestos en dos columnas, rompieron la fila enemiga por dos sitios, especialmente la retaguardia. Para colmo, un capitán francés huyó con sus cuatro barcos, dejando a su suerte a un desventurado Villenueve, que habría de perder desastrosamente la batalla.
Contacto
Fundación Museo Naval
Paseo del Prado, 5
28014 - Madrid
ESPAÑA
Teléfono: 91 523 92 71
info@fundacionmuseonaval.com
© Copyright 2020 - Fundación Museo Naval. Todos los derechos reservados.
Servicio de actualización de contenidos web ofrecido por: www.sineride.es