Referencias
ANDREU, Alicia G. Historia y literatura en un texto de Benito Pérez Galdós. AIH. Actas XII, 1995.
BERNABEU, S: La aventura de lo imposible. Expediciones marítimas españolas. Lunwerg editores. Madrid, 2010.
DEL PILAR PALOMO, María. De la noticia al episodio nacional: la vuelta al mundo en la Numancia. En Congresos Internacionales de Estudios Galdosianos. 1990.
FERRER DE COUTO, J: Historia del combate naval de trafalgar, precedida de la del renacimiento de la Marina española durante el s.XVIII. Madrid, 1851
FRANCO CASTAÑÓN, Hermenegildo: “Trafalgar, génesis de una selección” En: Revista de Historia Naval, año III, Madrid 1985, nº 8, pp 55-80
GARCÍA BARRÓN, Carlos: «Fuentes históricas y literarias de La vuelta al mundo en la Numancia», Anales galdosianos, XVIII (1983): 111-124.
GARCÍA BARRÓN, Carlos: «Introducción biográfica y crítica» a Benito Pérez Galdós. La vuelta al mundo en la Numancia. Madrid: Castalia, 1992: 7-52.
GARCÍA BARRÓN, Carlos. América en Galdós. Anales de Literatura Española, N. 5 (1986-1987); pp. 145-152, 1987.
GONZÁLEZ-ALLER HIERRO, J.I: “La vida a bordo en la Armada Real” en España y el mar en el siglo de Carlos III. Madrid, 1989
GONZÁLEZ-ALLER HIERRO, José Ignacio: “El navío de tres puentes en la Armada Española”. En: Revista de Historia Naval. Año III. Madrid 1985, n. 9. pp 45-76.
GONZÁLEZ-ALLER HIERRO, José Ignacio: “La vida a bordo en la Armada Real”. En: España y el mar en el siglo de Carlos III. A.A.V.V. Marinvest, S.A. Madrid, 1989
GONZÁLEZ-ALLER HIERRO, José Ignacio: España en la mar: una historia milenaria. Lunwerg editores. Madrid, 1998
GONZÁLEZ-ALLER, José Ignacio: Catálogo Guía del Museo Naval de Madrid. Vol I. Madrid 2004.
GUIMERÁ, A: El reformismo borbónico. Una visión interdisciplinar. Alianza Universidad. Madrid, 1996
GUIMERÁ, Agustín; RAMOS, Alberto; BUTRÓN Gonzalo (coords.): Trafalgar y el mundo atlántico. Marcial Pons Historia. 2004.
HIGUERAS RODRÍGUEZ, Mª Dolores: “Enseñanzas náuticas e Instituciones científicas en la Armada Española”. En: España y el mar en el siglo de Carlos III. A.A.V.V. Marinvest, S.A. Madrid, 1989
KOENIG, William: Grandes batallas navales. Marín. Barcelona, 1982
LANZUELA CORELLA, María Luisa. La literatura como fuente histórica: Benito Pérez Galdós. En Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Madrid 6-11 de julio de 1998. Castalia, 2000. p. 259-266.
LÓPEZ- TORRIJOS MOYA, Daniela: “Galdós y la Mar”. En Programa Cultural “Navegando por Nuestro Patrimonio del Servicio Educativo y Cultural del Instituto de Historia y Cultura Naval. Fundación Museo Naval
( https://fundacionmuseonaval.com/SEC/navegando.html )PÉREZ GALDÓS, Benito: Episodios Nacionales, Tomo I: Trafalgar. Club internacional del libro. Madrid. 2008
PÉREZ GALDÓS, Benito: Episodios Nacionales: La vuelta al mundo en la “Numancia”. Colección: Historias 16, nº38. Caja de Madrid. Madrid. 1992
PÉREZ GALDÓS, Benito: Episodios Nacionales: Trafalgar. Colección: Historias 16, nº1. Caja de Madrid. Madrid. 1992
PÉREZ: Archivo de la Casa Museo. Galdós. Las Palmas.
REGALADO GARCÍA, Antonio: "Benito Pérez Galdós y la novela histórica española" (1868-1912). Ínsula. Madrid, 1966.
SAN JUAN, Víctor. Breve historia de las batallas navales de los acorazados. Nowtilus, 2018.
PARA SABER MÁS:
ALCALÁ GALIANO, Pelayo; MARTÍNEZ RUIZ, Enrique. El combate de Trafalgar. Instituto de Historia y Cultura Naval, 1909.
BENNETT, Geoffrey. The Battle of Trafalgar. Pen and Sword, 2004.
BLANCO NÚÑEZ, José María: la Armada Española en la segunda mitad del siglo XVIII.
IZAR Construcciones Navales, S.A. Barcelona, 2004.
Boletín Informativo para Personal. Nº extraordinario, diciembre 2005.
CAYUELA FERNÁNDEZ, José Gregorio; REINA, Ángel Pozuelo. Trafalgar: hombres y naves entre dos épocas. Ariel, 2004.
CORRAL LAFUENTE, José Luis. Trafalgar. Barcelona: Edhasa, 2001.
De la Paz de París a Trafalgar (1763-1805). Las Bases de la Pontencia Hispana: IX Jornadas de Historia Militar. Instituto Español de Estudios Estratégicos, 2004.
FERNÁNDEZ CORDERO, Carolina. Ideología y novela en Galdós (1901-1920). 2014. Universidad Autónoma de Madrid.
FERRER DE COUTO, José. Historia del combate naval de Trafalgar. Precedida de la del, 1851.
FRANCO CASTAÑÓN, Hermenegildo. La razón de Trafalgar: la campaña naval de 1805, un análisis crítico. AF, Valladolid. 2005
FRANCO CASTAÑÓN, Hermenegildo. Trafalgar, génesis de una selección. Revista de Historia Naval, 1985, no 8.
FRASER, Edward. The Enemy at Trafalgar: An Account of the Battle from Eye-witnesses' Narratives and Letters and Despatches from the French and Spanish Fleets. Dutton, 1906.
GARDINER, Robert; MORRISS, Roger (ed.). The Campaign of Trafalgar, 1803-1805. Chatham Publishing, 1997.
GONZÁLEZ-ALLER HIERRO, José Ignacio: España en la mar. Una historia milenaria. Madrid, 1998.
HARBRON, John D. Trafalgar and the Spanish Navy. Naval Institute Press, 1988.
LON ROMEO, E. Trafalgar Papeles de la campaña de 1805. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1950.
MÁRQUEZ CARMONA, Lourdes. Trafalgar y el pescador de náufragos,[Cádiz]. Publicaciones del Sur, 2005.
MEJÍAS TAVERO, Juan Carlos; Los navíos españoles de la batalla de trafalgar: del Astillero a la mar. Grupo cultural Agualarga. Madrid, 2004.
MEJÍAS TAVERO, Juan Carlos: Santísima Trinidad. 140 razones para la Historia. Fundación Jorge Juan. Madrid, 2004.
MONAQUE, Rémi. Trafalgar. Tallandier, 2005.
O’DONNELL, Hugo. La campaña de Trafalgar. Tres naciones en pugna por el dominio del mar, 2005.
RAMOS SANTANA, Alberto. En torno a Trafalgar. 2004.
Revista de Historia Naval, Publicación de DVD. Ministerio de Defensa. Madrid, 2003.
Revista Española de Defensa. 1805-2005, REINO UNIDO, FRANCIA Y ESPAÑA honran a los combatientes en Trafalgar. Monográfico, Octubre 2005. Ministerio de Defensa. Madrid, 2005.
RODRIGUEZ GARAT, Juan (dir.): Historia de la Armada. Páginas de la historia de España escritos en la mar. Ministerio de Defensa. Madrid, 2020
SAN JUAN, Víctor. Tres Armadas en combate. Sílex. Madrid. 2005.
STAFFORD CORBETT, Julian. The campaign of trafalgar. Longmans, Green, 1910.
TORRES LÓPEZ, Carmen: “El poder naval del S.XVIII y Trafalgar en el fondo bibliográfico del Museo Naval”. Boletín Informativo para personal (BIP). Número extraordinario, diciembre 2005. Cuartel General de la Armada. Madrid, 2005
TORREJÓN CHÁVES, Juan: “La construcción naval militar española en el siglo XVIII. Tendencias, programas y constructores”. Cuadernos Monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, 2002, vol. 41. Págs. 131-181.
NUESTROS MATERIALES DIDÁCTICOS
El SEC cuenta, además, con una GUIA DIDÁCTICA sobre TRAFALGAR, en formato papel, dirigida a Segundo Ciclo de la ESO, que se puede solicitar en el correo electrónico del Servicio.
- TORRES LÓPEZ, Carmen: Guía Didáctica. Combates Navales. Trafalgar. Consejería de Educación, Comunidad de Madrid. Madrid, 2002