.

Sobre el autor
Julio Castelo Matrán es Presidente de Honor de MAPFRE desde 2001, fecha en la que se jubiló a los 60 años. Tras cuarenta de servicios en la aseguradora y once de ejercicio presidencial, fue condecorado, el 28 de junio de 2002, con la Medalla de Oro al Mérito en el Seguro por el Consejo de Ministros.
Tras toda una vida vinculada a MAPFRE, retornó a su Águilas natal con pretensiones no más ambiciosas que las de disfrutar de una tranquila retirada laboral en un entorno mediterráneo junto con su mujer, además de sus cinco hijos y quince nietos. Su temprana jubilación fue compartida y alentada por su esposa, que un año antes de hacerse pública la decisión de su marido le pidió a los Reyes Magos su primer kit de modelismo naval: la maqueta del “Juan Sebastián de Elcano”. Y lo que comenzó siendo un pasatiempo para paliar la abstinencia del frenesí metropolitano lo convirtió en un experto en el arte de realizar embarcaciones a pequeña escala. Hoy, su colección alcanza las sesenta piezas.
Como reconocimiento a su labor artística, el Instituto de Cultura de la FUNDACIÓN MAPFRE propuso al expresidente de la aseguradora la creación de un museo de modelismo naval con su obra y nombre; a cambio, la familia Castelo donaría toda su colección de barcos al museo y Julio Castelo se comprometería a seguir aumentando su obra, cuyo coste, desde entonces, iría a cargo de MAPFRE. En 2008, se inauguró la primera instalación del museo con la colección de Julio Castelo, que cuenta desde su apertura con un espacio abierto, cobijo para esos futuros trabajos.
Biografía
Nacido en Águilas en 1941, Julio Castelo Matrán es el tercero de cuatro hermanos. Su infancia transcurrió entre Jaén, Málaga, Úbeda y Murcia como consecuencia de los traslados derivados de la profesión de su padre. Fue con trece años cuando se fue a vivir a Madrid; ciudad en la que tres años después comenzaría la carrera de Derecho en la Universidad Complutense.
En 1961, mientras realizaba el cuarto curso de la licenciatura y con apenas veinte años, ingresó en la aseguradora MAPFRE, empresa en la que trabajó durante cuarenta años. En 2001, con sesenta años y tras más de una década ejerciendo la presidencia ejecutiva del Grupo, Julio Castelo optó por retirarse. Una brillante carrera profesional gracias a la cual fue designado Presidente de Honor vitalicio de MAPFRE y le fue otorgada en 2002, por acuerdo del Consejo de Ministros, la Medalla de Oro al Mérito en el Seguro.
Su jubilación supuso un nuevo comienzo alentado por su mujer, sus cinco hijos y nietos, cuya cifra ya asciende a la quincena. Era momento de volver a su pueblo natal; disfrutar de la familia, el mar y la pesca.
Una nueva etapa que comenzaría un año antes de su jubilación gracias a un inesperado regalo de Navidad: su primera maqueta, el kit del “Juan Sebastián de Elcano”. Fue así como comenzó una importante colección con cerca de 55 piezas, siendo el buque-escuela alemán “Gorch Fock” la última en incorporarse.
En su primera etapa de modelismo naval, destaca la presencia de veleros. No obstante, como el propio Julio Castelo Matrán confesaría más tarde, en muchas ocasiones la selección de las maquetas “respondía a caprichos familiares” dando forma así a piezas como el remolcador “Muimota” o los populares “Titanic” o “Mississipi”.
Gracias a su afición, la colección fue poco a poco ampliándose, convirtiendo la casa de sus hijos o el salón de su residencia habitual de Águilas en improvisadas salas de exposiciones para sus maquetas. Una ubicación que pronto se encontró con un importante inconveniente: el espacio. Debido a su experiencia, el ex presidente de MAPFRE había perfeccionado su destreza como modelista dando paso a maquetas de mayor escala que superaban en todos los casos el metro de eslora. Piezas en las que era necesario un trabajo más técnico como es el caso de los grandes veleros de los siglos XVII y XVIII.
Fue entonces cuando José Manuel Martínez, presidente de MAPFRE hasta 2012, vio la posibilidad de crear una exposición permanente de los barcos seleccionados por el propio autor. Así dio comienzo el Museo de Modelismo Naval Julio Castelo Matrán, que fue posible gracias a la donación por parte de la familia Castelo de toda la colección de barcos a la FUNDACIÓN MAPFRE. Una galería con vocación de ampliarse ya que sería el propio Julio Castelo quién se encargaría de seguir incorporando nuevas piezas al muestrario.