NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
Este buque, construido y botado en el puerto de Cavite (Manila), fue uno de los seis navíos utilizados por la flota española en el siglo XVIII en la llamada «carrera de Filipinas», consistente en la travesía Acapulco-Manila (8.000 millasmarinas, 6 meses de navegación) para el transporte de mercancías valiosas (sedas, marfiles, especias…) procedentes del Lejano Oriente, con destino a las colonias españolas en América o a la propia metrópoli.
También participó en la campaña del Pacífico, que durante muchos años libró la armada española frente a la británica.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Nuestra Señora del Pilar
Lugar y fecha de creación: España, 1731
Tripulación: 387 personas
Armamento: 50 cañones
Eslora: 36 metros
Reseña histórica:
Galeón de Manila, gemelo de Nuestra Señora de Covadonga. Desaparecido en 1750, sus restos continúan sin hallarse.